A partir de julio, el Gobernatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano pondrá en marcha una profunda transformación de la Zecca dello Stato y de las actividades de Comercialización Filatélica y Numismática (CFN), con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente, transparente y acorde a los nuevos tiempos.
Este proceso de renovación abarca toda la cadena de valor: desde la gestión interna y el diseño de productos hasta la redefinición de los canales de distribución. Los pilares de esta nueva etapa incluyen una identidad visual renovada, una producción actualizada, empaques sostenibles y un sistema de ventas completamente rediseñado.
Registro y protección de datos: nueva plataforma digital
Con la entrada en vigor del Decreto N. DCLVII del 30/04/2024 sobre protección de datos personales, la CFN ha actualizado su sistema de gestión de clientes. Ahora, gracias a la nueva plataforma digital www.cfn.va, tanto antiguos como nuevos coleccionistas podrán registrarse y acceder a los productos vaticanos de forma más segura, inclusiva y conforme a los más altos estándares normativos.
Un modelo de venta más justo y participativo
Una de las grandes novedades es la introducción de un e-shop completamente renovado, disponible desde principios de julio. Este sistema permitirá a coleccionistas de todo el mundo adquirir productos filatélicos y numismáticos del Vaticano sin intermediarios ni preasignaciones previas. La distribución se basará en criterios participativos, imparciales y accesibles. Además, algunas líneas de productos estarán disponibles a través de socios comerciales seleccionados.
Compromiso ambiental: producción responsable
El Vaticano ha puesto un fuerte énfasis en la sostenibilidad ambiental. Los nuevos productos incorporarán materiales reciclables y de bajo impacto ecológico, desde el embalaje hasta los elementos informativos. Esta apuesta se alinea con los principios de desarrollo sostenible y transición verde promovidos por la Santa Sede.
Producción ininterrumpida durante el cambio
A pesar del proceso de reestructuración, la producción de sellos y monedas no se ha detenido. Se han continuado elaborando productos dedicados al pontificado de Papa Francisco, al próximo Año Santo 2025, a la eventual Sede Vacante, y al reciente inicio del Pontificado de Papa León XIV.
Con esta transformación, el Vaticano busca acercarse más a los coleccionistas y entusiastas del mundo entero, ofreciendo una experiencia más moderna, segura y alineada con los valores contemporáneos.
Agregar comentario