En su primer encuentro oficial con los medios de comunicación, el Papa León XIV ofreció un emotivo y directo discurso a los periodistas reunidos en el Aula Pablo VI, destacando la importancia de su labor durante las semanas del Conclave, la Semana Santa y el fallecimiento de su predecesor, el Papa Francisco.
“Gracias por vuestro servicio a la verdad”, comenzó el Pontífice, reconociendo la tarea incansable de los comunicadores y su papel clave en reflejar la diversidad y unidad de la Iglesia. En una intervención marcada por la calidez, el sentido del humor y la profundidad pastoral, León XIV propuso una visión de la comunicación como herramienta para la paz y la justicia.
“Beati gli operatori di pace” – citó el Papa, recordando la bienaventuranza proclamada por Jesús en el Sermón del Monte – “La pace comincia da ognuno di noi: dal modo in cui guardiamo, ascoltiamo, parliamo degli altri.”
Rechazando el paradigma de confrontación y agresividad que a menudo domina el lenguaje mediático, el Papa llamó a “disarmare la comunicazione” de prejuicios, odio y fanatismo. Señaló la necesidad de un periodismo que se oriente por el amor a la verdad, y que no busque el consenso a toda costa ni caiga en la competitividad vacía.
Uno de los momentos más impactantes del discurso fue su defensa abierta de la libertad de prensa y su solidaridad con los periodistas encarcelados por buscar la verdad:
“La Chiesa riconosce in questi testimoni… il coraggio di chi difende la dignità, la giustizia e il diritto dei popoli a essere informati… Chiedo la liberazione di questi giornalisti incarcerati.”
El Papa destacó el valor del periodismo que denuncia las guerras, la pobreza y la injusticia, incluso a riesgo de la vida, y reclamó a la comunidad internacional proteger el derecho de los pueblos a estar informados como base de la libertad.
Asimismo, abordó el papel de la inteligencia artificial en el mundo de la comunicación, reconociendo su potencial pero subrayando la necesidad de discernimiento ético: “Questa responsabilità riguarda tutti”, afirmó.
Al concluir, León XIV evocó el legado de su antecesor citando su último mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, reiterando el llamado a desarmar las palabras para desarmar la tierra:
“Non serve una comunicazione fragorosa, muscolare, ma piuttosto una comunicazione capace di ascolto… capace di raccogliere la voce dei deboli che non hanno voce.”
Con estas palabras, el nuevo Papa se posiciona como un líder profundamente comprometido con la libertad de expresión, el diálogo, y el valor humano de la comunicación. Su mensaje resuena como un manifiesto de esperanza en tiempos desafiantes para la prensa, la Iglesia y el mundo.
Agregar comentario