17 junio, 2025

Nombres inmortales como Caravaggio, Bernini y Tintoretto, y los papas mecenas Clemente VII, Paulo V y Urbano VIII, se dan cita en un evento sin precedentes: Codex, una exposición y colaboración filantrópica entre la Biblioteca Apostólica Vaticana y la Fundación Colnaghi.

A partir del 23 de mayo, las salas históricas de la Biblioteca albergarán esta muestra que reúne obras maestras seleccionadas por Colnaghi y las pone en diálogo con documentos de archivo y manuscritos provenientes del vasto acervo vaticano. La intención es clara: trazar un puente visual y semántico entre el arte y la memoria, el pasado y el presente.

Este evento se inscribe dentro de un acuerdo de colaboración a largo plazo entre ambas instituciones, cuyo objetivo es impulsar proyectos de restauración, valorización y digitalización de documentos únicos, con el respaldo de la Association of Patrons of the Vatican Apostolic Library, iniciativa benéfica promovida por la Fundación Colnaghi.

«Si este espacio-tiempo de progreso cíclico nos muestra que el pasado no tiene ni principio ni fin, sino que deja huellas, hoy, en la hermosa Biblioteca Apostólica Vaticana, tenemos el honor de contribuir con una hoja a su conservación y transmisión», escribe Candida Lodovica de Angelis Corvi en el catálogo razonado de la exposición. «Por ello elegimos deliberadamente Codex como título, para evocar un sentido de pertenencia cifrada. Cada pieza es un testimonio de la historia y de nuestra relectura de ella.»

Un diálogo abierto entre culturas

Fiel a su vocación de diplomacia cultural, la Biblioteca ha acogido con entusiasmo esta colaboración con Colnaghi. El proyecto principal es la renovación de la Sección de Archivos, que permitirá abrir nuevas perspectivas para investigadores y visitantes. Como afirma el comunicado oficial, la iniciativa Codex se convierte en una herramienta esencial para construir puentes entre culturas.

«Deseamos expresar nuestra profunda gratitud a la Fundación Colnaghi», señaló Mons. Cesare Pagazzi, Bibliotecario y Archivero de la Santa Iglesia Romana, «por su generoso apoyo a varios proyectos importantes de la Biblioteca, que refuerzan nuestro compromiso con la difusión de la cultura.»

Por su parte, el prefecto Padre Mauro Mantovani destacó que «colocar obras de extraordinario valor artístico dentro de nuestros espacios históricos, junto a documentos de nuestras colecciones, ofrece una oportunidad privilegiada para promover un diálogo profundo entre obras, espacios y significados.»

Memoria, creatividad y conservación

Esta exposición única propicia un encuentro entre memoria, investigación y creatividad. La convergencia de obras y documentos permite nuevas formas de lectura y de compromiso cultural, al tiempo que enriquece el contexto histórico con interpretaciones innovadoras.

La Fundación Colnaghi ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en ella para llevar adelante esta misión de preservación del patrimonio cultural universal. La iniciativa responde a su visión de fomentar un mecenazgo contemporáneo activo, basado en el cuidado, la inteligencia, el afecto y la conciencia del presente.

Además, Codex marca un momento especial: el inicio del Año Jubilar y la elección del Papa León XIV, situando esta exposición como símbolo de unidad, aprendizaje y asombro, inscrito en una larga tradición de promoción cultural. Para los académicos, representa también una oportunidad única de investigación, al poder estudiar de forma conjunta obras artísticas excepcionales y los documentos que testimonian su creación y contexto histórico.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde las Redes

Desde las Redes es un portal católico dedicado a la Evangelización digital. Somos un equipo de profesionales poniendo nuestros dones al servicio de la Iglesia. Lancemos las redes y compartamos la fe.

Nuevos