17 junio, 2025

El Vaticano reitera su rechazo a las armas indiscriminadas y llama a priorizar la paz sobre el gasto militar

En una firme intervención ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el pasado 22 de mayo, el arzobispo Gabriele Caccia, observador permanente de la Santa Sede, subrayó la urgencia de terminar con el uso de armas indiscriminadas como minas terrestres y municiones de racimo, así como de prohibir el uso de explosivos en zonas pobladas. Esta medida, afirmó, es un paso urgente y concreto para proteger a los civiles en los conflictos armados actuales.

«La Santa Sede está profundamente preocupada por el aumento de la intensidad y número de los conflictos armados en todo el mundo, que siguen causando sufrimientos profundos y desproporcionados a las poblaciones civiles», afirmó el arzobispo Caccia. En su mensaje, instó al respeto estricto del derecho internacional humanitario, en especial las Convenciones de Ginebra y sus Protocolos Adicionales.

El drama de Gaza, Ucrania y otras guerras olvidadas

Las palabras del prelado adquieren un tono aún más grave al recordar los horrores que se viven en Gaza, donde la población civil sufre sin justificación, al igual que en Ucrania y en otras regiones del mundo donde se libran guerras que el mundo ha dejado de mirar.

Caccia denunció con claridad: «Los ataques deliberados contra civiles, incluidos mujeres, niños y personal humanitario; la destrucción de hospitales, escuelas y lugares de culto; y la denegación de acceso humanitario son motivo de gran preocupación. Estas violaciones son no solo una inmensa tragedia humana, sino una afrenta directa a los fundamentos de la seguridad internacional».

El Papa: no a la guerra, sí al desarrollo humano

El viernes 23 de mayo, el Papa León XIV recibió en audiencia privada a la presidencia de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (Comece). Aunque no se pronunciaron discursos oficiales, los obispos informaron que el Pontífice expresó su temor de que el incremento en gasto armamentístico se produzca a costa de la ayuda a los más vulnerables.

Días antes, el 19 de mayo, al recibir a representantes de otras Iglesias, comunidades eclesiales y religiones, el Santo Padre dijo con claridad:

«En un mundo herido por la violencia y los conflictos, cada una de las comunidades aquí representadas aporta su propia contribución de sabiduría, compasión y compromiso. […] Podemos ser eficaces para decir ‘no’ a la guerra y ‘sí’ a la paz, ‘no’ a la carrera armamentística y ‘sí’ al desarme, ‘no’ a una economía que empobrece a los pueblos y a la Tierra y ‘sí’ al desarrollo integral».

Estas palabras resuenan con fuerza justo cuando se conmemora el décimo aniversario de la encíclica Laudato si’, en un mundo que destina más recursos al armamento que a la lucha contra el hambre y la pobreza.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde las Redes

Desde las Redes es un portal católico dedicado a la Evangelización digital. Somos un equipo de profesionales poniendo nuestros dones al servicio de la Iglesia. Lancemos las redes y compartamos la fe.

Nuevos